 |
Empezando a coser: Se
colocan los paneles de los costados en posición y se cosen por la proa y la
popa. La técnica "stitch and glue", coser y pegar, se empieza a entender
ahora, empezamos cosiendo toda la estructura y posteriormente la pegaremos.
Se cose con hilo de cobre. |
 |
Poniendo el listón separador:
Una vez cosidas la proa y la popa se coloca un
listón separador en posición para dar al bote su ancho definitivo.
Entonces se cosen los dos paneles del fondo por la
línea de quilla. |
|
 |
Preparando la colocación del fondo: Se coloca el casco invertido sobre la grada y
depositamos, encima de unos listones que hacen de viga temporal, los paneles
del fondo que están cosidos por la quilla. Entonces abrimos las dos mitades
del fondo como quien abre un libro y se empiezan a coser a los costados. |
|
 |
Empezando a coser por proa y popa:
Se ajusta lo mejor posible la línea de proa y
se cose por unos pocos puntos y entonces se realiza la misma operación en la
popa. |
 |
Cosiendo con los alicates:
Es importante tener cierta disciplina y realizar todos los taladros a una
misma distancia y trabajar lo más simétricamente posible ya que estamos
tratando con una estructura muy larga y tenemos de evitar que coja formas
raras o se retuerza por el efecto de fuerzas o tensiones desiguales
|
 |
Ya solo falta el medio:
Se tiene de ir cosiendo progresivamente, unas cuantas
puntadas en la proa (en los dos lados del panel) y luego lo mismo en el otro
extremo en la popa. La experiencia me ha enseñado que no hay que apretar los
puntos demasiado a la primera, es mejor hacer un reapriete final cuando este
totalmente cosido, así ajustaremos perfectamente la estructura. |
 |
Acabado de coser:
En este punto la emoción es extraordinaria, esto ya se
parece a un verdadero kayak, en este punto el casco gracias a todos los
puntos por donde está cosido es verdaderamente rígido. |
 |
Colocado en la grada:
Se coloca el casco en la grada bien sujeto con
listones de madera adosados a los costados de los paneles en la posición que
marcan los planos y se colocan unos listones encima para poder comprobar
a vista si está bien centrado y no tiene la estructura ningún retorcimiento. |
|
 |
Comprobación final: Se tiene
de asegurar mucho en este punto que el casco esté bien alineado y no tenga
ningún vicio de forma antes de continuar. Si lo tuviera con la
ayuda de otra persona se sujetaría a mano por la proa y la popa y se
retorcería al revés del vicio para corregirlo. |
 |
Colocación de los mamparos:
Se colocan los mamparos en la posición que marcan los
planos y se cosen a los costados.
* Última oportunidad de chequear la perfecta forma
de todo el conjunto antes de pasar al siguiente paso del pegado* |