TEMAS:

e-mail
Version en français:

| |

 |
Aberturas de las compuertas:
Se recortarán las aberturas de las escotillas en la
cubierta en la zona que marcan los planos. |
 |
Escotilla:
Recortaremos las escotillas y procederemos a darles la
curvatura. Las escotillas tienen de tener la misma curvatura que la
cubierta. Se recortará el contrachapado teniendo en cuenta el sentido de las
vetas de la madera, no equivocarse de sentido ya que si se recortara de
través seria prácticamente imposible darle la curvatura suficiente sin
partir la capa superficial del contrachapado. |
|
 |
Colocando las vigas de la
escotilla: Las vigas de la escotilla se
recortan en contrachapado de 6 mm. (el mismo usado en el marco de la
cabina). La forma de la viga es la que obliga a la tapa a doblarse por medio
de las pinzas. Por problemas de
suministro, las escotillas también son de tablero estratificado
(contrachapado) de abedul. Posteriormente con tinte le daré un tono parecido
al marco y a la cubierta. |
 |
Detalle de la parte trasera del
respaldo: Fabricaremos el respaldo con una viga
realizada usando la misma técnica que la usada en la viga de refuerzo de la
cubierta, a la cual pegaremos el respaldo propiamente dicho realizado con
contrachapado de 4 mm. Finalmente pegaremos una capa de "foam" espuma de
poro cerrado para hacerlo más confortable. |
 |
Abertura del kayak:
La cabina de la piragua a vista de pájaro, se aprecia
el fondo del asiento, el respaldo y los refuerzos laterales con su forro de
espuma. He realizado el fondo del
asiento muy fino para subir lo mínimo centro de gravedad una vez sentado
dentro. |
|
 |
Refuerzo estructural de la abertura
de la cabina: Con el mismo "foam" he forrado
también los refuerzos estructurales, laterales del marco. Estos refuerzos
están realizados con contrachapado de 6 mm. pegados con epoxi
convenientemente espesado. Todas las
piezas de "foam" las pegaremos con cola de contacto. |
 |
Vista del interior de la popa:
Fotografía realizada a través de la escotilla hacia la popa. |
 |
Fondo de la bañera:
Fotografía realizada a través de la abertura, hacia el mamparo de proa. Esta
zona de la bañera es una de las más reforzadas del kayak, no solo por ser el
centro estructural de este, además es la zona donde rozaremos con los pies.
Tiene varias capas de barniz de gran calidad con filtros UV. |
Clicar sobre cualquier imagen para verla ampliada al tamaño original.
Joan Olaria, 2004
Si quiere
agradecer el trabajo realizado en esta web, puede contribuir de una manera
muy fácil a través de PayPal
Cualquier donativo por pequeño que sea será de agradecer.
|