TEMAS:

e-mail
Version en français:

| |

La primera foto es del día del estreno
en una balsa de regadío, las demás fotos están tomadas el sábado 24 de abril de
2004 a última hora de la tarde en el embalse de Santa Fe del Montseny .
Más fotos tomadas en el Pantano de Sau, el 7 de junio de
2008.(Ver como asoma el campanario de la antigua iglesia de Sant Romà de Sau,
por encima de las aguas)
Historia del Pantano de Santa
Fe del Montseny:
A principios del siglo xx el
editor barcelonés, Ramón de Montaner compró el valle de Santa Fe a la familia
Alfaras de Sant Celoni. Montaner tuvo desde el principio la intención de
construir en su nueva propiedad un hotel de lujo. Las obras empezaron en 1910
pero en aquella época en el valle no había luz eléctrica. Para superar el
inconveniente hizo construir una presa cerca del nuevo edificio. Esta presa se
conoce hoy en dia como " l´estanyol" (el pequeño lago, en catalán), la energía
eléctrica se producía en el edificio hoy en ruinas, situado más abajo, en el
cuello de la entrada del pantano grande. Este pequeño pantano pronto fue
insuficiente y empezó la construcción de un segundo pantano. El nuevo
pantano grande "pantà gros" , (el de las fotos) fue construido entre 1920 y
1935.
Construido en la Riera de Santa Fe, la presa tiene 19 m. de altura y unos
100.000 m. cúbicos de capacidad y forma un bello lago que aunque sea artificial,
está perfectamente adaptado al medio natural.
El arquitecto del hotel i del pantano fue Pere Domènech i Pou. En
principio tenia de ser el famoso arquitecto modernista, Domènech i Montaner,
primo del propietario el encargado de diseñar las obras, (arquitecto fabuloso,
coetáneo de Antonio Gaudí, autor de auténticas obras maestras en la ciudad de
Barcelona y alrededores).
El hotel fue construido en 1914 al lado de la antigua ermita románica de Santa
Fe. Para la construcción del hotel y del pantano se usó granito extraído del
mismo valle.
En la ermita de Santa Fe del Montseny, en 1880 "La Associació Catalanista
d´Excursions Científiques" entidad muy activa en aquella época, instaló un
termómetro que junto con otro en Sant Jeroni de Montserrat tenia de formar parte
de una red pionera de estaciones metereológicas.

Ermita de Santa Fe del Montseny y el Hotel |

El primer pantano de Santa Fe " L'estanyol" |

La presa antigua de Santa Fe, y el Grand Hotel |

Antigua central electrica de Santa
Fe. |
|